Rotulación de la exposición: De Zurbarán a Picasso, Espacio Santa Clara, Sevilla 2015.
Realizado con MDF lacado en negro y completado con vinilos adhesivos.
[Belén B.Ferrero con Ehcofab]
Maquetas para la exposición con motivo del I Centenario del Patronato de la Vivienda de Sevilla. Exposición en la logia del Ayuntamiento de Sevilla, marzo 2014. Comisariada por Ramón Queiro Filgueira.
Realización de tres maquetas a Escala 1:750 de 1200mm*700mm y los pedestales para su colocación. Construida mediante corte láser, los materiales utilizados han sido el DM rechapado de madera natural de Iroko para el entorno, y la chapa de Abedul de 0,6mm grabada con láser para los alzados de las intervenciones del Patronato.
[Belén B.Ferrero con Ehcofab; colaboradores: Juan Ojeda y Alicia Blasco]
Mill Plateaux es un prototipo construido para el proyecto Wikiplaza Futur(s) en Seine (29 Mayo -7 Junio, 2009);un experimento urbano en la producción social del espacio mediatico mediante las nuevas tecnologías, comisariado por los colectivos de arquitectos y artistas hackitectura.net y stradlle3.net n la instalación: Wikiplaza Paris.
Diseñado y producido mediante procesos de Fabricación digital y maquinaria CNC (control numeric computer), el espacio Mille Plateaux es el encargado de albergar las exposiciones de los ponentes invitados y servir de lugar de descanso para los visitantes. Además cuenta con un espacio de trabajo para dos personas donde se encuentran los mixers de video y de audio. Construido en MDF de 19mm crudo a una cara y melamina blanca en la opuesta, la división del mueble en 9 módulos permitía que una sola persona pudiese desplazar el mueble entero por partes, incluso que fueran utilizadas algunas partes de manera independientemente al resto del mueble.
Mille Plateaux fue instalado posteriormente en la Pista Digital durante el evento : Llamada a lxs frikis! Medialab temporal (Atomos y bits) en junio de 2010; también en el encuentro “Arquitecturas Colectivas”, Pasaia, Donosti (julio 2010), y en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla (2012).
[Belen B.Ferrero junto a Borja Baños y Carlos Bauzá]
Desarrollo de prototipos de mesas de centro, Sevilla 2010. Composición de la estructura mediante una sección que se repite 6 veces y que se ensambla invirtiendo la dirección y con uniones a 90º sin tornillería auxiliar. Estos prototipos permiten el diseño de múltiples posibilidades mediante la modificación formal de la sección, así como el crecimiento mediante uniones a distintos grados. Están realizadas en MDF 19mm pintado con una tapa de cristal que permita ver a estructura.
Las mesas fueron expuestas junto a maquetas de otros prtotipos en la galería ROOMSERVICE de Barcelona, durante el mes de octubre de 2010. La exposición se sitúa dentro de las “Pausas de Arquitectura” del simposio organizado por el AJAC, Asociación de Arquitectos Jócvenes de Cataluña; cuyo objetivo es generar debate sobre “cómo y cuándo se comienza un proyecto” desde la perspectiva del joven arquitecto, tanto de ámbito local como internacional.
[Belén B.Ferrero con Borja Baños, 2010]